Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra. Mt 2, 11
Adoración de los Magos" de Hieronymus Bosch (El Bosco), pintado entre 1485 y 1500. Museo del Prado (Madrid). |
¿Qué significaban el oro, el incienso y la mirra que le llevaron los Reyes Magos al Niño Jesús?.
La Adoración de los Reyes Magos solamente aparece en el Evangelio de San Mateo (capítulo 2) , donde no se dice ni cuántos eran, ni cuáles eran sus nombres, aunque sí sus presentes. A partir de esto,
se "dedujo" que eran 3 magos.
La palabra "magos", como seguramente sabréis, se refiere
a "sabios", "hombres de ciencia", no a personas que hacen
magia propiamente dicha, aunque supongo que, en aquella
época, la ciencia era considerada casi mágica.
Se les considera astrónomos, al haber descubierto
la estrella de Belén y poderla seguir.
Aunque San Mateo señala que vienen de Oriente,
tradicionalmente se representaba a los Reyes Magos procedentes
de las tres razas conocidas en la época y representando,
por tanto, a cada contienente: Melchor a Asia,
Gaspar a Europa y Baltasar a África.
También se les representaba con diferentes edades,
Baltasar el más joven y Gaspar el más mayor (sí, sí,
representa al Viejo Mundo, debería aparentar ser el más
mayor). Desde el siglo XIV se empieza a representar
a unode los Reyes de raza negra.
En la tradición armenia, los Reyes Magos son 12.
Y a lo que iba, lo que significan el oro, el incienso y la mirra.
El oro representa la riqueza, el metal de
los reyes. Alude a la condición real
delNiño Jesús.
El incienso se utilizaba (aún hoy también)
en los templos para adoración de
los dioses.
El incienso se refiere a la
condición divina del Niño Jesús.
La mirra es una resina que era utilizada para
embalsamar. Es decir, que alude a su lado más humano,
que tiene que enfrentarse a la muerte.
También se refiere a la conservación del cadáver en perfectas
condiciones, lo que podría enlazarse
con la resurrección.
Oro |
Iincienso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario